Páginas
jueves, 8 de septiembre de 2016
Los collages de Matisse, en la Tate Modern de Londres
Publicado por
Bea
en
13:21
0
comentarios
Etiquetas: Aurkezpena
Los collages de Matisse
COLLAGE CON MATISSE
Matisse definía a la técnica del collage como dibujar con tijeras.
Publicado por
Bea
en
13:21
0
comentarios
Etiquetas: Aurkezpena
miércoles, 7 de septiembre de 2016
El arte en los videoclips musicales: 70 Million by Hold Your Horses
Aquí tenéis un videoclip y una explicación que he tomado de artecreha, espero que os guste: El videoclip musical remonta orígenes nada menos que a los años 30. Sin embargo ha sido durante las últimas décadas cuando ha experimentado un desarrollo pleno y una difusión realmente popular. La relación entre el videoclip musical y el Arte es, como en tantos otros aspectos, compleja. Lo más habitual es que haya artistas que colaboren en el diseño y producción de vídeos de determinados cantantes. También es frecuente que el videoclip se inspire en obras de arte, por lo general contemporáneas. Menos frecuente es el caso en el que nos fijamos en este momento. Se trata de un videoclip basado en cuadros muy populares de todas las épocas históricas, desde la Edad Media hasta las vanguardias del siglo XX. Para ello, los propios miembros del grupo musical se caracterizan en los personajes de los cuadros y se crea una ambientación general basada en los mismos. El grupo es el francés Hold Your Horses! y el tema musical se titula 70 Million. El resultado es éste: ¿De qué cuadros se trata? Lo puedes descubrir en este otro video:
Publicado por
Bea
en
13:30
0
comentarios
Etiquetas: Aurkezpena
Materiala
Behar duzun materiala:
1- Arkatza, borragoma eta zorrozkiloa:
2- Egurrezko margoak, rotulagailuak(5-6):
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWIPTVof3Z3VpbfrTdBjbacfKnifMKwz1aCLsf7Q_AUpNxRXZzOK0RKKyXf8YYHOn2WTty9h9yy51spBKV3codtSKyWKfeMjgYUQqBvIUGYo-2O0fkJu2poQ0EomSjZois3ayuq-pxsfB_/s200/rotus.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhghyijzf1-PVn05VaZ8cdyZuKEk-fqHb8AxuDx4LnCZwOdBp_fuam6lVqtjsJ4Pzb2vpjJyeahQtVxyTWCiCB3vwDE96GZ1DcuztuV-4tWHMm99x0hL-KiVEg9f4MrN_RoNm_Lb2ObcmCz/s200/l%25C3%25A1pices+de+colores.jpg)
3- Eskuaira eta kartaboia:
4- Konpasa:
Publicado por
Bea
en
13:29
1 comentarios
Etiquetas: Aurkezpena
Ebaluazioko irizpideak
AURREKO MAILAKOA GAINDITUTA EZ BADAGO, IKASTURTE HONETAKO 1. EBALUAZIOA MENPERATUZ GERO GAINDITUKO DA. BESTELA AZTERKETA BAT EGONGO DA.
Ebaluatzeko klaseko lanak, kontrolak eta jarrerari buruzko oharrak kontuan hartuko dira.
Kalifikazioa horrela banatzen da:
Jarrera: denbora aprobetzatzea, portaera, tresnen erabilpena… Atal honeta nota txarra bada, kalifikazioa jeitsiko da (suspenditzea ere gerta liteke)
EZ DAGO EBALUAZIO AZTERKETARIK.
Lanak eta kontrolak balio berekoak direnez, guztietatik aterako da batazbestekoa.
Idatzitako lanetan idazkera, adierazpena, ortografía etab. ebaluatuko dira (5% inguru)
Publicado por
Bea
en
13:29
0
comentarios
Etiquetas: Aurkezpena
Aurkezpena- Presentación
Este blog pretende ser un lugar donde exponer los trabajos realizados en clase, así como un sitio donde investigar, reforzar y ampliar los conocimientos del aula. Espero que poco a poco lo vayamos construyendo.
Publicado por
Bea
en
13:28
0
comentarios
Etiquetas: Aurkezpena
martes, 31 de mayo de 2016
Museo Thyssen-Bornemisza. Juego de investigación
RESUELVE UN MISTERIO
Publicado por
Bea
en
23:59
0
comentarios
Simetría radial sobre piedras y land art: HARRIAK 2014-15
Publicado por
Bea
en
23:58
0
comentarios
Etiquetas: Land art, simetría radial
Land art
Publicado por
Bea
en
23:57
0
comentarios
Etiquetas: Land art
martes, 3 de mayo de 2016
martes, 26 de abril de 2016
martes, 19 de abril de 2016
Labios de Papel que HABLAN! - Origami
Publicado por
Bea
en
9:09
0
comentarios
Etiquetas: papiroflexia
miércoles, 9 de marzo de 2016
jueves, 18 de febrero de 2016
Desproporción 2014 15
Aquí tenéis los trabajos de este año.Seguid soñando y viajando con la imaginación. Egunen baten ametsak egia bihurtuko dira.
Publicado por
Bea
en
6:25
0
comentarios
Etiquetas: Proporción y desproporción
Proporción y desproporción Gimp 4º ESO Trabajos
Publicado por
Bea
en
6:24
1 comentarios
Etiquetas: Proporción y desproporción
Imagen en un entorno desproporcionado
Vamos a terminar el tema de la proporción y desproporción. El último trabajo consiste en que os toméis una foto y os coloquéis en un entorno totalmente desproporcionado. Os dejo unos tutoriales que os dan pistas para hacerlo. Echad a volar la imaginación y colocaros en un sitio
Publicado por
Bea
en
6:23
0
comentarios
Etiquetas: Proporción y desproporción
Modificando las proporciones
El último trabajo que vamos a realizar sobre las proporciones tiene que ver con la imaginación. Vamos a tomarnos una foto y colocarnos en un entorno nuevo pero que sea totalmente desproporcionado en dimensiones respecto al tamaño de vuestra fotografía. Para realizarlo nos ayudaremos del GIMP. Os cuelgo unos tutoriales que os pueden ayudar. ¡Animo y a echarle imaginación! Aquí está el segundo:
Publicado por
Bea
en
6:22
0
comentarios
Etiquetas: Proporción y desproporción
Dibujando retratos, la cara y sus partes
Para seguir practicando en casa con el dibujo del rostro os dejo unos enlaces al blog "Educación plástica con Mayalen". A dibujar se aprende dibujando, así que... manos a la obra: a dibujar.
Proporciones del rostro
Dibujar la nariz
Dibujar el ojo y la boca
Publicado por
Bea
en
6:22
0
comentarios
Etiquetas: Proporción y desproporción
Cuestión de moda
Así se llamaba la visita que hicimos esta semana cuando visitamos el Museo de Reproducciones Artísticas en Bilbao. Allí nos explicaron a través de la escultura clásica, cómo la belleza es una cuestión de moda y tras realizar un ejercicio que haremos en clase sobre el número áureo, comprobaremos como la belleza está en cada uno y una de nosotros y también en toda la naturaleza.
Al salir nos regalaron una pequeña reproducción de una figura egipcia: un gato que representa a la diosa Bastet. A Usoa le hizo mucha gracia. Os dejo aquí algo información:
1) Los antiguos egipcios llamaban a los gatos “Miw” (que significa “ver”)
2) Los gatos fueron domesticados en Egipto hace más de 4 mil años
3) Cuando el gato de una familia moría, sus integrantes se rasuraban las cejas y guardaban luto hasta que éstas volvían a crecer.
4) Si una persona mataba un gato, intencionalmente o por accidente, era sentenciado a muerte.
5) Primero fueron usados para proteger las casas de las pequeñas serpientes y roedores, pero después se convirtieron en Dioses
6) Cuando salían de cacería, los egipcios llevaban gatos en vez de perros.
7) Los egipcios colocaban estatuas de gatos fuera de sus casas para impedir la entrada de espíritus malignos.
8) La diosa Bast tenía cabeza de gato, y era la encargada de la fertilidad, de proteger a los niños y, por supuesto, a los gatos. Cuando era representada con forma completa de gato se le llamaba “Bastet”. Por el contrario, la diosa Sekhmet también tenía forma de gato, pero representaba las fuerzas destructivas de lo divino, como la guerra, la peste y la venganza.
9) Cuando un gato moría, era momificado, y se han encontrado las momias de más de 300,000 gatos en un lugar llamado Bubastis (Tell Basta).
10) Herodoto cuenta que en una batalla entre Egipto y Persia, los persas reunieron tantos gatos como pudieron y luego los soltaron en el campo de batalla. Los egipcios, horrorizados, prefirieron rendirse antes de exponer a los gatos a cualquier daño.
Si queréis recordar algo de lo que nos contaron allí podéis pinchar aquí en la Guerra de Troya
Publicado por
Bea
en
6:21
0
comentarios
Etiquetas: Proporción y desproporción
Proporción y número aureo
Vamos a recordar lo visto en el museo sobre el canon de belleza en la antigua Grecia. Si recordáis, el guía nos dijo que la belleza la podemos encontrar en cada uno y cada una de nosotros/as. En clase comprobaremos que es así, pues todas las medidas de nuestro cuerpo están proporcionadas y relacionadas con el número aureo. Os dejo un video en el que podéis ver una explicación de lo que es y dónde podemos encontrar reflejado este número aureo y otro video menos técnico pero muy bonito con imágenes de la naturaleza.
La naturaleza creada de una forma perfectamente bella:
Publicado por
Bea
en
6:19
0
comentarios
Etiquetas: Proporción y desproporción
Aprende a dibujar el cuerpo humano
Siguiendo las indicaciones de este vídeo podrás dibujar un cuerpo humano proporcionado y equilibrado.
Publicado por
Bea
en
6:18
0
comentarios
Etiquetas: Proporción y desproporción
El canon griego
Entendemos por canon la regla, norma o sistema que determina y relaciona las proporciones de la figura humana, partiendo una medida básica llamada módulo tomada como tal la altura de la cabeza.
En el siglo V a. de C. la proporción de la figura humana ya era aplicada por los escultores griegos. Policleto, en la famosa estatua de Doríforo, estableció un canon que dividió la figura humana en siete cabezas y medio.
Publicado por
Bea
en
6:17
0
comentarios
Etiquetas: Proporción y desproporción
domingo, 10 de enero de 2016
El arte basura
En estas imágenes podemos ver que la creatividad no se resiste a ningún objeto. Son obras del artista Francisco de Pájaro
Arte basura
Publicado por
Bea
en
3:51
0
comentarios
Paz con material reciclado
He encontrado este video que os puede dar alguna idea para el trabajo que estáis haciendo en 4º. En este enlace podréis un trabajo para la Navidad, realizado por alumnos y alumnas como vosotros. Mirad aquí
Publicado por
Bea
en
3:50
0
comentarios